Cuando luchas por vencer una enfermedad rara y solo eres una madre, es decir, no eres un científico o médico,  te embarcas sin saberlo en una feroz aventura llena de obstáculos, curvas, baches, abismos, tormentas y laberintos…es como entrar en una película de Tim Burton pero sin las parte divertida, los tonos negro y gris comienzan a cubrir lentamente todas las imágenes que tu imaginación proyecta en tu mente…es como empezar a vivir en blanco y negro.

Solo en este instante me doy cuenta que quizás esta sea la razón por la que empecé a diseñar niños de colores cuando enfermó Chloe.

Hacía muchos años que no dibujaba, mis ilustraciones siempre fueron muy infantiles y naif, pero en la etapa mas difícil de mi vida, misteriosamente y sin saber por que, sentí una inmensa necesidad de hacerlo.

Comencé dibujando a Chloe y a Kaia en decenas de situaciones cotidianas inmersas en un mundo de colores vivos y radiantes y en las que siempre se las las veía sonrientes y felices, como si todo lo que estaba pasando no fuera con ellas, intentando crearles un mundo paralelo para ellas donde todo lo que estabamos viviendo, no estaba pasando en realidad.

Poco a poco fui añadiendo mas niños,  distintos personajes, otros peques que no eran otros que sus mejores amigos.

Así nación Bubbles and Dreams, mi proyecto…

Un mundo donde los niños juegan juntos y son felices, sin miramientos, sin exclusión, donde no hay raros, donde marcamos las diferencias para evidenciar precisamente que todos somos diferentes por que todos somos UNICOS.

Ser diferente no es malo, cada uno de nosotros lo es.

Bubbles and Dreams es una pandilla de niños sanos y enfermos que se enfrentan juntos a la vida, apoyándose, queriéndose y ayudándose, donde las diferencias existen como en la vida real pero donde estas diferencias nos son barreras que los separan sino todo lo contrario, son los lazos que les unen más aún, conscientes de que juntos son mas fuertes y que el amor y la amistad son las mejores armas con las que contamos para vencer cualquier batalla!

Dejar el comentario